Análisis de la red social facebook como herramienta de comunicación digital en la gestión de consejeros regionales – Piura – agosto – octubre – 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el uso de la Red Social Facebook como herramienta de comunicación digital en la Gestión de Consejeros Regionales – Piura – Agosto – Octubre – 2022, para ello se identificó el tipo de contenido empleado en sus perfiles, el tipo de respuesta que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Querevalú, Jhuliana Caterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4056
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación virtual
red social
político
Facebook
consejero regional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar el uso de la Red Social Facebook como herramienta de comunicación digital en la Gestión de Consejeros Regionales – Piura – Agosto – Octubre – 2022, para ello se identificó el tipo de contenido empleado en sus perfiles, el tipo de respuesta que generaron sus publicaciones y observar la información básica que comparten con sus seguidores. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica univariable, de diseño no experimental y de nivel descriptivo simple; se utilizó la ficha de análisis como instrumento para la recopilación de información, el mismo que analizó una muestra seleccionada de 96 publicaciones en el rango del 01 de Agosto hasta el 31de Octubre del año 2022. Según los resultados obtenidos, se identificó que el tipo de contenido empleado en su mayoría es imagen con el 74% , pero en el análisis se evidencia también que las autoridades políticas no utilizan todas las herramientas que proporciona la red social Facebook, como publicaciones textuales, trasmisiones en vivo, y podcast. Por otro lado existe un porcentaje importante del 58% de aprobación con “me gustas” en los post analizados por ende el contenido compartido por los usuarios es positivo con un 54%. Por último con respecto a la información de perfil que proporcionan los consejeros regionales, el 100% muestra una foto adecuada para ser identificado, y en su mayoría tienen un nombre formal de usuario que les identifica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).