Estudio de la comercialización del ganado vacuno de los distritos de Santo Domingo, Chalaco y Pacaipampa

Descripción del Articulo

En la sierra del departamento de Piura se encuentran ubicados los distritos de Santo Domingo, Chalaco y Pacaipampa; cuya población subsiste principalmente gracias a la agricultura y a la ganadería, esta última es la actividad de la que más beneficios obtienen aunque no de manera frecuente. Los distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Checa, Miryam Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/903
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Comercialización
Ganado vacuno
Santo Domingo
Chalaco
Pacaipampa
Ciencias Animales y Lechería
Descripción
Sumario:En la sierra del departamento de Piura se encuentran ubicados los distritos de Santo Domingo, Chalaco y Pacaipampa; cuya población subsiste principalmente gracias a la agricultura y a la ganadería, esta última es la actividad de la que más beneficios obtienen aunque no de manera frecuente. Los distritos de Santo Domingo, Chalaco y Pacaipampa, poseen un gran potencial para la producción de ganado vacuno, el cual debería ser aprovechado por el bien y progreso no sólo de los productores de la zona sino también de la Región Piura en general. Pero por el contrario, la realidad ganadera en la zona de estudio muestra más de una complicación, la infraestructura vial, la idiosincrasia y la falta de recursos de los productores, además de la ausencia de capacitación en temas de comercialización y negociación, entre otros factores, limitan al campesino ocasionando una compleja problemática alrededor de esta actividad productiva. El presente trabajo de investigación se realizó no sólo con el fm de conocer las condiciones en las que los productores de los distritos de Santo Domingo, Chalaco y Pacaipampa comercializan el ganado vacuno, objetivo principal del proyecto de investigación; sino también para lograr identificar los canales de comercialización del ganado vacuno y los agentes que intervienen en estos, generando recomendaciones que ayuden a dinamizar dichos canales en la zona de estudio y esto se vea reflejado en la mejora de la calidad de vida del sector rural y por qué no lograr vincular a los consumidores fmales con el productor, otorgándoles la importancia que se merecen como principales abastecedores de la canasta familiar del sector urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).