Exportación Completada — 

Aplicación de la técnica de las 5 "S" en balarezo automotriz E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general revertir el desorden, la falta de limpieza y actitud relajada del personal en Balarezo Automotriz E.I.R.L., para ello se ha implementado un plan basado en la técnica de las 5 “S”, empezando por un diagnóstico en base a un análisis con fotografías de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Santisteban, Cristian Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1200
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5 S
Taller automotriz
Implementación
Piura
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general revertir el desorden, la falta de limpieza y actitud relajada del personal en Balarezo Automotriz E.I.R.L., para ello se ha implementado un plan basado en la técnica de las 5 “S”, empezando por un diagnóstico en base a un análisis con fotografías de la empresa, experiencias y testimonios del personal; iniciando con la etapa de clasificación (SEIRI), luego continuamos con la etapa de Orden (SEITON), se establecieron actividades para que las tareas diarias vayan de la mano con el objetivo del plan; se prosiguió con la etapa de Limpieza e Higiene (SEISO), trabajando posteriormente las etapas de Mantenimiento y Disciplina (SEIKETSU y SHITSUKE). Existen diferencias significativas entre el antes y el después de la aplicación de la técnica de las 5 “S”, se lograron clasificar los recursos, ordenar y limpiar las áreas, aprovechar los espacios no utilizados y mejorar la actitud del personal frente a los procesos de cambio; es recomendable realizar los procesos de clasificación y orden cada mes, cumplir con el plan de limpieza y capacitaciones establecidos; y promover la implementación de un estudio en cultura organizacional y/o plan de marketing para que la empresa siga desarrollándose.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).