Exportación Completada — 

Plan de renovación urbana de la plaza de armas de Piura y alrededores, y diseño del centro de convenciones de la ciudad de Piura, Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el centro de la Ciudad de Piura, en los alrededores de la Plaza de Armas, en la Zona Monumental. Durante el año 2019, se recolectó información de tipo cualitativa y cuantitativa para la elaboración del diagnóstico urbano del sector, el propósito es elaborar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Rojas, Ariana Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4199
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:patrimonio cultural
patrimonio histórico
centro histórico
centro cultural
intervención urbano - arquitectónica
paisajismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el centro de la Ciudad de Piura, en los alrededores de la Plaza de Armas, en la Zona Monumental. Durante el año 2019, se recolectó información de tipo cualitativa y cuantitativa para la elaboración del diagnóstico urbano del sector, el propósito es elaborar un Proyecto Urbano - Arquitectónico, que busque la conservación del Patrimonio, favorezca e impulse el turismo hacia la Zona Monumental y brinde la infraestructura adecuada para las actividades de cultura y recreación, para ello, fue necesaria la investigación y el diagnóstico que revele la intervención hacia las problemáticas actuales, recalcando que una de ellas es la carencia de equipamiento cultural en la zona. La justificación del estudio realizado, es que se pretende dar soluciones a la falta de equipamiento cultural en el centro de la Ciudad de Piura y dar a conocer el valor histórico cultural del sector para su conservación y preservación, además se busca propuestas de intervención urbano arquitectónico factibles de ser ejecutados por el Gobierno Local y Regional, y contribuir así a lograr una mejor calidad de vida urbana de los habitantes del sector y aprovechar adecuadamente los espacios públicos que están olvidados, generando de esa manera un centro de la Ciudad más atractivo para el turismo local y regional. La investigación y análisis de diversos factores determinantes en la solución a la problemática existente, concluyó en una propuesta de integración e interconexión del entorno urbano – paisajístico entre la Plaza tres Culturas, Plaza la Paloma y Plaza de Armas, con la arquitectura como equipamiento e infraestructura, todo ello permitirá crear un borde urbano entre el sector de viviendas y los espacios públicos para así atraer turismo y generar actividades comerciales afines a ese sector urbano, y se complementa lo anterior, con la propuesta de un Centro de Convenciones y la creación de un amplio espacio público integrador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).