Análisis del impacto de la implementación del sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago en las empresas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo analizar el impacto de la implementación del sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago en las empresas, cuyo diseño de la investigación fue no experimental de tipo descriptiva, se utilizó la técnica basada en el análisis docume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jibaja Roa, Tanya Briseth, Valdiviezo Balcázar, Chris Yaritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1991
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Tributo
Recaudación
Empresa
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo analizar el impacto de la implementación del sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago en las empresas, cuyo diseño de la investigación fue no experimental de tipo descriptiva, se utilizó la técnica basada en el análisis documental a través de la revisión de trabajos bibliográficos y se obtuvo como resultado que el impacto es positivo, puesto que genera mayores beneficios en la productividad para las empresas, así como también para la Administración Tributaria por ser un mecanismo de control fiscal para la evasión de tributos, incrementando la recaudación y, por consiguiente, el crecimiento de la economía del país; de igual forma, en el aspecto ecológico, ayuda con la protección del medio ambiente, mediante la disminución de consumo de papel; y, en lo social, con la mejora de las relaciones comerciales. Además, no solo refleja el impacto positivo, sino también algunas limitaciones de este nuevo proceso, entre los cuales está el mayor presupuesto de inversión en capacitaciones y adquisiciones de sistemas informáticos, la dificultad de algunas empresas en adaptarse al cambio y familiarizarse con este nuevo sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).