Diseño de un plan de seguridad y salud ocupacional en el área de expendio de combustible en los grifos del distrito de Castilla - Piura
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Diseño de un plan de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales de los trabajadores en el área de Expendio de Combustibles de los Grifos Del Distrito De Castilla- Piura. Tiene por objetivo demostrar que un Diseño de segu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2178 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de seguridad y salud Enfermedades ocupacionales Accidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Diseño de un plan de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales de los trabajadores en el área de Expendio de Combustibles de los Grifos Del Distrito De Castilla- Piura. Tiene por objetivo demostrar que un Diseño de seguridad y salud en el trabajo ayuda a prevenir los accidentes y enfermedades ocupacionales de los trabajadores del área Expendio de Combustibles de los Grifos Del Distrito De Castilla- Piura. 2019. La investigación es de tipo aplicada tecnológica, con diseño pre-experimental con un solo grupo al cual se le aplico un pre -test y pos-Test, teniendo una población similar a la muestra que está representada por los 15 trabajadores de los diferentes grifos de Expendios De Combustibles Del Distrito De Castilla- Piura, Se realizó la investigación de campo dentro de las instalaciones, aplicando las fichas técnicas de evaluación, cuyas mediciones datos cualitativos y cuantitativos; que nos permitió detectar las falencias que posee en materia de seguridad e higiene industrial los grifos de expendio de combustibles del Distrito De Castilla -Piura, en este marco se plantean las posibles soluciones para mejorar la seguridad industrial y salud ocupacional, en base a todo este análisis se estiman las posibles soluciones para contrarrestar todos los problemas, siempre al estar regulados dentro el marco legal aplicable.El muestreo fue no probabilístico intencional. En la prueba de hipótesis se obtiene un nivel de significancia por lo que nos permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación , los resultados del pre - test y pos -Test demuestran el Diseño de un plan de seguridad y salud en el trabajo, disminuye significativamente de las condiciones inseguras en el área de expendio de combustibles de los Grifos del Distrito De Castilla –Piura., Igualmente las inspecciones planificadas de trabajo disminuyeron los actos Sub estándar o inseguros ocasionados por los trabajadores logrando eficiencia en su trabajo por parte de los mismos, también el programa de identificación de peligros y evaluación de riesgo IPER disminuyo, en cuanto al nivel de conocimiento del personal de expendio de combustibles disminuyo , logrando así que el trabajador tenga un enfoque de los riesgos a los que está expuesto al realizar su actividad, por los que se concluye que el “Diseño de un plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes y enfermedades ocupacionales de los trabajadores del área de expendio de combustibles del Distrito De Castilla –Piura. Y además esta experiencia puede ser general, afín de garantizar la calidad de vida del trabajador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).