Implementación de un sistema informático de control de inventario y facturación del Grupo Forestal San Juan SAC

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación presenta la implementación de un sistema informático para el control de inventario y facturación del Grupo Forestal San Juan SAC, lo que permitiría controlar los procesos de inventario y facturación, de esta manera se permite automatizar estos. El sistema infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Romero, Richard Arturo, Sánchez Portocarrero, Gustavo Alonso, Santos Raymundo, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2582
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
MySQL
PHP
Laravel
Scrum
Facturación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación presenta la implementación de un sistema informático para el control de inventario y facturación del Grupo Forestal San Juan SAC, lo que permitiría controlar los procesos de inventario y facturación, de esta manera se permite automatizar estos. El sistema informático presenta los siguientes módulos: El módulo de entrada y salida de productos, el módulo de trabajadores, el módulo de reportes, para lograr los objetivos del presente proyecto se propone formalizar las reglas del negocio, la definición de la arquitectura y la validación del sistema. En el primer capítulo se define la problemática de la investigación, donde se encuentra la descripción del problema, la justificación e importancia, los objetivos y la hipótesis. En los siguientes capítulos se identifican: los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema, la definición de roles, las historias de usuarios, el modelo del diagrama de la base de datos, el diseño de la interfaz de usuario, la arquitectura de la solución, las principales características de la construcción del sistema, para finalmente presentar las conclusiones del presente proyecto y las recomendaciones para proyectos futuros. El sistema informático se elaboró utilizando el Lenguaje de programación PHP, el Framework Laravel, el motor de base de datos MySQL. Este proyecto se construyó siguiendo el modelo Scrum.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).