Verificación de la superestructura del puente Riecito aplicando el manual de diseño de puentes del MTC Edición 2016

Descripción del Articulo

El peralte de la sección transversal de viga cajón postensada presenta una variación parabólica desde 2.20m en los estribos hasta 3.95m en pilares, y desde los pilares hasta 1.75m en el centro de luz total del puente. El sistema de postensado está compuesto por seis tendones T1, seis tendones T2, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rojas, Ronald Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3120
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:postensado
verificación
concreto
superestructura
puente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El peralte de la sección transversal de viga cajón postensada presenta una variación parabólica desde 2.20m en los estribos hasta 3.95m en pilares, y desde los pilares hasta 1.75m en el centro de luz total del puente. El sistema de postensado está compuesto por seis tendones T1, seis tendones T2, seis tendones T3 y seis tendones T4, seis tendones T5 y seis tendones T6. Los tendones T1, T2, T3, T4 y T5 presentan 12 strands, mientras que los tendones Tipo T6 presentan 11 strands. Los strands son de acero de alta resistencia ASTM A416 G270 BR. De acuerdo con el cálculo por corte, se utilizaron seis estribos de Ø1/2” dispuestos a cada 0.125m, 0.15m, 0.20m, 0.25m y 0.30m; y en las zonas de mayor demanda se utilizaron seis estribos de Ø5/8” dispuestos a cada 0.125m, 0.15m y 0.20m. El acero de refuerzo en la losa superior consistió en una malla inferior compuesta por barras de acero corrugado de Ø5/8” @ 0.25m y Ø1/2" @ 0.25m; y una malla superior compuesta por barras de acero corrugado de Ø5/8” @ 0.15m y Ø1/2” @ 0.25m. El acero de refuerzo adicional en voladizo de losa superior por carga de impacto consistió en barras de acero corrugado de 2Ø1/2"+1Ø3/8” @ 0.15m, con una longitud de extensión de 0.55m. El acero de refuerzo en la losa inferior consistió en una malla inferior y superior compuesta por barras de acero corrugado de Ø1/2” @ 0.25m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).