Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad establecer la factibilidad de la implementación de una planta extractora de zumo de naranja (Citrus sinensis) en la provincia de Piura, la metodología empleada es no experimental y consta de la fase de estudio de mercado para la cuantificación de la dema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2289 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pre factibilidad Zumo de naranja VAN TIR Ingeniería y Tecnología |
id |
RUMP_2dc3a8443873b370ca2ceefe494749f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2289 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
title |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
spellingShingle |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura Neira Neira, Clever Pre factibilidad Zumo de naranja VAN TIR Ingeniería y Tecnología |
title_short |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
title_full |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
title_fullStr |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
title_sort |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piura |
author |
Neira Neira, Clever |
author_facet |
Neira Neira, Clever |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Correa, José Federico Cunguia Piedra, Deyvi David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neira Neira, Clever |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pre factibilidad Zumo de naranja VAN TIR |
topic |
Pre factibilidad Zumo de naranja VAN TIR Ingeniería y Tecnología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
description |
La presente investigación tuvo como finalidad establecer la factibilidad de la implementación de una planta extractora de zumo de naranja (Citrus sinensis) en la provincia de Piura, la metodología empleada es no experimental y consta de la fase de estudio de mercado para la cuantificación de la demanda, oferta, demanda insatisfecha y estudio de la comercialización, la fase de estudio técnico enfocado principalmente en determinar la micro localización de la planta es decir el lugar donde se pretende instalar, se evaluaron diferentes factores cualitativos y cuantitativos tales como; disponibilidad de mercado, disponibilidad de terrenos, mano de obra, vías de acceso, seguridad, disponibilidad de materia prima, entre otros, tomando como opciones tres posibles escenarios que fueron, Tambogrande, Piura y Las Lomas, tal como lo muestra el cuadro 4.10 donde las máximas ponderaciones obtenidas son 7.509, 5.988 y 6.131 respectivamente, cabe indicar que la evaluación se hizo en una escala de 0 a 10 puntos, definiéndose la micro localización en Tambogrande por haber obtenido la mayor ponderación. En lo que consiste a la parte de ingeniería del proyecto se determinaron los procesos que se requieren para generar dicho producto, cuyo procedimiento se indica en la figura 4.1, tomando como base la norma (Codex Stan 247-2005 norma general para zumos de frutas) en donde se analizado los posibles riesgos y/o peligros que se pudieran originar debido a una inadecuada manipulación. En cuanto a la fase de evaluación financiera del proyecto se determinó los indicadores de rentabilidad tales como el valor actual neto (VAN) que fue de $ 1, 773,982.29, siendo mayor que cero lo que indica que el proyecto es rentable y ejecutable, la tasa interna de retorno (TIR) 127%. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-10T02:38:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-10T02:38:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2289 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2289 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d92d93f3-54cf-422d-bd25-80127092de82/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4db5dbf1-f641-47ac-9937-36cb6d762cbf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e1854a6f1841f75bbf1c4c0205f6567 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843889128319483904 |
spelling |
Bazán Correa, José FedericoCunguia Piedra, Deyvi DavidNeira Neira, Clever2020-10-10T02:38:19Z2020-10-10T02:38:19Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2289La presente investigación tuvo como finalidad establecer la factibilidad de la implementación de una planta extractora de zumo de naranja (Citrus sinensis) en la provincia de Piura, la metodología empleada es no experimental y consta de la fase de estudio de mercado para la cuantificación de la demanda, oferta, demanda insatisfecha y estudio de la comercialización, la fase de estudio técnico enfocado principalmente en determinar la micro localización de la planta es decir el lugar donde se pretende instalar, se evaluaron diferentes factores cualitativos y cuantitativos tales como; disponibilidad de mercado, disponibilidad de terrenos, mano de obra, vías de acceso, seguridad, disponibilidad de materia prima, entre otros, tomando como opciones tres posibles escenarios que fueron, Tambogrande, Piura y Las Lomas, tal como lo muestra el cuadro 4.10 donde las máximas ponderaciones obtenidas son 7.509, 5.988 y 6.131 respectivamente, cabe indicar que la evaluación se hizo en una escala de 0 a 10 puntos, definiéndose la micro localización en Tambogrande por haber obtenido la mayor ponderación. En lo que consiste a la parte de ingeniería del proyecto se determinaron los procesos que se requieren para generar dicho producto, cuyo procedimiento se indica en la figura 4.1, tomando como base la norma (Codex Stan 247-2005 norma general para zumos de frutas) en donde se analizado los posibles riesgos y/o peligros que se pudieran originar debido a una inadecuada manipulación. En cuanto a la fase de evaluación financiera del proyecto se determinó los indicadores de rentabilidad tales como el valor actual neto (VAN) que fue de $ 1, 773,982.29, siendo mayor que cero lo que indica que el proyecto es rentable y ejecutable, la tasa interna de retorno (TIR) 127%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPre factibilidadZumo de naranjaVANTIRIngeniería y TecnologíaEstudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de extracción de zumos de naranja en la Provincia de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasEscuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasORIGINALIAI-NEI-NEI-2020.pdfIAI-NEI-NEI-2020.pdfapplication/pdf3264311https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d92d93f3-54cf-422d-bd25-80127092de82/download9e1854a6f1841f75bbf1c4c0205f6567MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4db5dbf1-f641-47ac-9937-36cb6d762cbf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2289oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22892020-10-09 21:43:40.859https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).