Covid-19 y su impacto en la exportación de uva de mesa del sector no tradicional proveniente de la región Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el tema de la exportación de uva de mesa en un ámbito regional en tiempos de pandemia, puesto que ésta ha afectado de manera significativa al norte del país donde ese encuentra una gran producción de uva de mesa del Perú. El objetivo principal de la investigación fue determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Niño Yangua, Lucy Erelia, Sernaqué Zurita, José Alberto, Zúñiga Erazo, Alex Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2632
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Uva de mesa
Covid-19
Pandemia
Región Piura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el tema de la exportación de uva de mesa en un ámbito regional en tiempos de pandemia, puesto que ésta ha afectado de manera significativa al norte del país donde ese encuentra una gran producción de uva de mesa del Perú. El objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto del covid-19 en el sector agroexportador de la uva de mesa proveniente de la región Piura. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo no experimental. Para el cumplimiento de la perspectiva teórica se hizo una revisión de fuentes bibliográficas como informes, libros, revistas, bases de datos, tesis, artículos, normas, protocolos, publicaciones, noticias, páginas web, conferencias y folletos emitidos por organismos considerados como fuentes dignas de crédito. Finalmente, para obtener los resultados se hizo una breve reseña de las ocho empresas agroexportadoras representativas de la región y se aplicó cuestionarios a una de ellas, por ser una de las pioneras en este sector y además quien nos brindó facilidades para el desarrollo de nuestra investigación. Los resultados que se obtuvieron, indicaron que la covid -19 es una pandemia de impacto social, por tanto, se concluye que a pesar de las restricciones sanitarias establecidas y al incremento de los costos en el proceso ya sea por la adquisición de implementos para la prevención y evitar contagio entre el personal y las capacitaciones dadas a los mismos u otros gastos demandados por la pandemia, no afecta directamente a la exportación, ya que al final la campaña fue fructífera para cada una de estas empresas agroexportadoras de uva de mesa en la región Piura y compensa los gastos que se generaron en la búsqueda de conservar la buena salud del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).