Factores asociados a convulsión febril en niños menores de 5 años que acuden a emergencia del Hospital III Cayetano Heredia, Piura 2019 – 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar los factores asociados a convulsión febril en niños menores de 5 años que acuden a emergencia del hospital iii cayetano heredia, piura, 2019 – 2020. Metodología: se obtuvo las historias clínicas de los pacientes y se seleccionó según los criterios de inclusión y exclusión. Se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fu Mejía, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2668
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convulsión febril
Emergencia
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar los factores asociados a convulsión febril en niños menores de 5 años que acuden a emergencia del hospital iii cayetano heredia, piura, 2019 – 2020. Metodología: se obtuvo las historias clínicas de los pacientes y se seleccionó según los criterios de inclusión y exclusión. Se registró la información en la ficha de recolección de datos y fueron ingresados al programa microsoft excel versión 2016. Posteriormente se usó el programa stata versión 15.1, para su análisis, considerando frecuencia en porcentajes y valores absolutos de las variables estudiadas. Resultados: se encontró 41 pacientes diagnosticados con convulsión febril. La mediana de edad fue 1,76 años. El sexo más frecuente fue el masculino con 27 pacientes (65,85%). La mediana de temperatura al ingresar fue de 38,6. La mayor concentración de pacientes (66,67%) presentó taquicardia. La patología más frecuente fue faringoamigdalitis (19,51%), seguido de gastroenteritis e infecciones de vías urinarias (9,76% cada una). El 12,20% tenía un familiar de primer grado con antecedente de convulsión febril y el 7,32% tenía un familiar de primer grado con antecedente de epilepsia. El 97,50% de pacientes presentaron convulsión simple. Conclusión: los factores de mayor frecuencia en pacientes con convulsión febril fueron el sexo masculino, la temperatura de 38,6°c, taquicardia, patologías como faringoamigdalitis y el poseer un familiar de primer grado con antecedente de convulsión febril.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).