Alevinaje de 0reochromis niloticus, (Linneus, 1758) “Tilapia Nilótica” con densidades de siembra de 100 y 200 alevines/m3 en jaulas, en Viñas de Curumuy - Piura 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrollo en un reservorio de uso agrícola en Viñas de Curumuy, ubicado en la provincia de Piura, distrito de Castilla, en donde se evaluó el crecimiento en peso , talla y supervivencia de Tilapia Oreochromis niloticus (linneus 1758) cultivado en jaulas Flotantes a dife...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2456 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad Reservorio de uso agrícola en Viñas de Curumuy Crecimiento en peso Jaulas flotantes Alevines de tilapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrollo en un reservorio de uso agrícola en Viñas de Curumuy, ubicado en la provincia de Piura, distrito de Castilla, en donde se evaluó el crecimiento en peso , talla y supervivencia de Tilapia Oreochromis niloticus (linneus 1758) cultivado en jaulas Flotantes a diferentes densidades de siembra en la fase de alevinaje, estableciendo 2 tratamientos con tres repeticiones para cada uno; siendo T1 : 100 alevines/m3, T2 :200 alevines /m3, por un periodo de 45 días de cultivo, se sembraron alevines de 1.5 g de peso promedio. Se consideró una frecuencia de alimentación de 3 dosis por día en proporciones de 35%, 35% y 30% respectivamente. Se alimento con alimento balanceado 2 mm con 40% de proteína total, durante los 45 días. Se suministro un total de alimento de 221.58 kg siendo 79.74 kg para el T1 (100alevinos/m3), 141.84 kg para el T2 (200 alevines/m3). Con un factor de conversión alimenticia (FCA) de 1.34 y 1.61 respectivamente. Obteniendo promedios de ganancia de peso 0.39 g/día para el T1 (100alevinos/m3) y de 0.30 g/ día para el T2 (200 alevines/m3), con una biomasa Final de 167.51 kg, para el T1 (100alevinos/m3) de 65.33 kg , para el T2 (200 alevines/m3) de 102.18 kg. Con una supervivencia total del 94.25 %. La densidad de cultivo de alevinaje de tilapia de 100 alevines/m3 y 200 alevines/m3, no influyen en su crecimiento en la fase de alevinaje en jaulas viñas de Curumuy, es decir no existe diferencia significativa entre las densidades evaluadas con respecto al crecimiento en talla y crecimiento en peso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).