Suspensión de los plazos de prescripción de la acción penal mediante la acusación directa

Descripción del Articulo

La prescripción de la acción penal posee un rol importante en nuestro ordenamiento jurídico, toda vez que configura un límite al poder punitivo del Estado, mediante el cual, una persona no puede ser perseguida indefinidamente por la comisión de un delito, más si a través del tiempo no se ha logrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Arévalo, Karol Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1401
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Suspensión
Interrupción
Formalización de Investigación Preparatoria
Acusación Directa
Acción Penal
Derecho
Descripción
Sumario:La prescripción de la acción penal posee un rol importante en nuestro ordenamiento jurídico, toda vez que configura un límite al poder punitivo del Estado, mediante el cual, una persona no puede ser perseguida indefinidamente por la comisión de un delito, más si a través del tiempo no se ha logrado definir su responsabilidad. El Código Penal hace un tratamiento respecto a ésta figura jurídica, atribuyéndole plazos (ordinarios y extraordinarios), supuestos de interrupción y suspensión, los mismos que serán objeto de estudio en la presente investigación. Por su parte el Código Procesal Penal señala una causal de suspensión del plazo de prescripción de la acción penal: la formalización de investigación preparatoria, la misma que ha válido el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la República a través de Acuerdos Plenarios otorgando a la comunidad jurídica mayores alcances, a fin de entender el motivo por el que el legislador contemplo la suspensión en la norma procesal; es, en base a ello que pretendo dilucidar si existe otra actuación procesal que equipare al efecto de suspensión como es el caso de la Acusación Directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).