Intervención urbano - arquitectónico en el Centro Cívico de la ciudad de La Unión, para contribuir al desarrollo urbano sostenible y turístico, mediante la revitalización de los equipamientos urbanos y espacios públicos existentes, La Unión, Piura, Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis fue realizada en el Distrito de La Unión, provincia y departamento de Piura, presentada en año 2022, se realiza con la finalidad de proponer la mejora de la imagen urbana del centro cívico, proponer alternativas de solución a la problemática debido al deterioro urbano que se suscit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Santos, Calixto Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4099
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:intervención urbana
mercado
revitalización
centro cívico
espacios públicos
equipamientos urbanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis fue realizada en el Distrito de La Unión, provincia y departamento de Piura, presentada en año 2022, se realiza con la finalidad de proponer la mejora de la imagen urbana del centro cívico, proponer alternativas de solución a la problemática debido al deterioro urbano que se suscita en el lugar, a través de la revitalización de los equipamientos urbanos, como el mercado de abastos, la biblioteca municipal y espacios públicos, como la Plaza de Armas, y las vías principales del área central. Para lograr dar soluciones a las problemáticas antes mencionadas, la presente investigación tiene como finalidad proponer acciones de intervención urbanas y arquitectónicas. Las intervenciones urbanas son: construcción de un nuevo mercado de abastos, mejoramiento y ampliación de la plaza de armas, mejoramiento de la biblioteca municipal. El desarrollo de las intervenciones urbanas y arquitectónicas proyectadas en la presente investigación, contribuirá a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del distrito de La Unión, promoverá el turismo, comercio, desarrollo de actividades recreativas y culturales, y a la vez se repotenciará su identidad y cultura tallan-chusis. El trabajo realizado puede formar parte de otros estudios que, en conjuntos, puedan ser considerados como aportes puntuales y relevantes con el propósito de verse reflejados en planes de trabajo y acción para la revitalización de los diferentes equipamientos y espacios públicos con el apoyo y la decisión política del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).