Exportación Completada — 

Estudio de la motivación de los docentes de la I.E. José Antonio Encinas Franco – Loma Negra – distrito de La Arena - departamento de Piura-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general conocer el nivel de motivación de los docentes de la I.E. José Antonio Encinas Franco del pueblo Loma Negra del distrito de La Arena, departamento de Piura. Y como tareas específicas: conocer el nivel de motivación que reporta los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Arroyo, Walter Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1819
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general conocer el nivel de motivación de los docentes de la I.E. José Antonio Encinas Franco del pueblo Loma Negra del distrito de La Arena, departamento de Piura. Y como tareas específicas: conocer el nivel de motivación que reporta los factores intrínsecos (autonomía, competencia, relación, novedad y aprendizaje, trascendencia), y conocer el nivel de motivación que reporta los factores extrínsecos (reconocimiento, deseo de ganar, incentivos, y castigo). Para responder las interrogantes de investigación y alcanzar los objetivos, el estudio adoptó un diseño propio de una investigación aplicada no experimental, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y corte transeccional o transversal para el recojo de información. Participaron en el estudio 35 docentes de nivel inicial, primaria y secundaria. El estudio se realizó a la luz de la teoría bifactorial del célebre Frederick Herzberg, siguiendo la interpretación de David Fischman y Lennia Matos. El estudio reporta que el 88.6% de docentes está motivado por los factores intrínsecos, el 11.4%, se muestra indiferente o desmotivado. La autonomía logra un nivel de motivación del 88.6%, la capacidad de amar y ser amado, 77.1%, la competencia, 77.1%, novedad y aprendizaje, 74.3%, trascendencia, 77.2%. Los factores extrínsecos mayormente no generan motivación en los docentes de la I.E. José Antonio Encinas Franco, Loma Negra-La Arena-Piura y fundamentalmente por la falta de deseos de ganar, por una política de incentivos y bonos poco favorable y por la política de castigos. El único factor que si resulta un tanto motivador es el reconocimiento, lo que se refleja en la preocupación del jefe para hacer saber al docente cuando ha realizado un trabajo bien hecho y en la atención que les pone a sus sugerencias. La institución también aporta en este tipo de motivación en la medida que realiza reconocimiento individual y significativo. Sin embargo, hay un aspecto en el cual la IE está fallando y es el otorgamiento de premios al mejor profesor del año. En concreto, el 77.1% de docentes no se encuentran ni motivados ni desmotivados extrínsecamente. Sólo el 22.9% se encuentra motivado por dichos factores. El 54.2% se encuentra motivado por el reconocimiento, el 37.1% ni motivado ni desmotivado, el 8.6% desmotivado. El deseo de ganar motiva al 37.1% de docentes, el 62.9% ni motivado ni desmotivado. Los sueldos motivan al 20% de docentes, el 37.1% ni motivado ni desmotivado, el 42.8% desmotivado. El 17.1% de docentes se mueve por el castigo, el 51.7% ni motivado ni desmotivado, el 22.8% desmotivado. En general, el nivel de motivación de los docentes de la I.E. José Antonio Encinas Franco, Loma Negra-La Arena-Piura, llega al 62.9%. Su motivación intrínseca, 88. 6%, extrínseca, 22.9 %. Para el 77.1% de docentes los factores extrínsecos no motivan ni desmotiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).