Diseño de control del nivel de llenado de botellas de gaseosa utilizando visión artificial
Descripción del Articulo
En este proyecto se ha desarrollado un sistema de control de calidad para la revisión de llenado de botellas de gaseosas, utilizando visión artificial. Para el procesamiento digital de las imágenes se ha utilizado el software de programación Python y las librerías de visión artificial opencv. Este l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3092 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | visión artificial procesamiento de imágenes Opencv nivel de botellas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En este proyecto se ha desarrollado un sistema de control de calidad para la revisión de llenado de botellas de gaseosas, utilizando visión artificial. Para el procesamiento digital de las imágenes se ha utilizado el software de programación Python y las librerías de visión artificial opencv. Este lenguaje de programación corre sobre el sistema operativo Linux versión 16.04. Se utiliza como capturador de imágenes, una cámara webcam con resolución HD, la cual obtiene las imágenes de todas y cada una de las botellas para posteriormente ser procesadas. No se tomará en cuenta el sistema mecánico de transporte de las botellas, por lo tanto, se pondrán de forma manual las botellas a ser procesadas, teniendo en cuenta la iluminación de la escena. Como indicador del nivel de aceptación se hará en la misma interfaz con mensajes o alarmas para avisar si el nivel es el adecuado o rechazado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).