Exportación Completada — 

Identificación de las causas del deterioro continuo de la infraestructura vial en la Av. Sullana Norte en el tramo entre Av. Andrés A. Cáceres y Av. Grau en los últimos 5 años - distrito de Piura - provincia de Piura – departamento de Piura

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las causas del deterioro continuo de la Infraestructura Vial en la Av. Sullana Norte en el tramo entre Av. Andrés A. Cáceres y Av. Grau en el distrito de Piura-Provincia de Piura- Departamento de Piura; para ello, se recopiló información d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Huamán, Anggie Nickol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2768
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Pavimento
Patologías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las causas del deterioro continuo de la Infraestructura Vial en la Av. Sullana Norte en el tramo entre Av. Andrés A. Cáceres y Av. Grau en el distrito de Piura-Provincia de Piura- Departamento de Piura; para ello, se recopiló información documental sobre los proyectos viales ejecutados en esta avenida durante los últimos 5 años y se determinó el estado actual de su infraestructura vial. Asimismo, para tener un conocimiento más amplio del tema, se realizaron encuestas a transeúntes, comerciantes, ambulantes y mototaxistas y pobladores que interactúan alrededor de la zona de estudio; y esa información se utilizó para relacionarla y contrastarla con la información documental. El enfoque de la investigación es cuantitativo, su diseño es no experimental, con un nivel descriptivo y un tipo de investigación básica; asimismo se planteó el sujeto de investigación; tomando como población y muestra el mismo tramo debido a que el tramo en estudio no es muy extenso. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron son las de campo; para ello se utilizaron como instrumentos la lista de cotejo y la encuesta. Finalmente, después de un rigoroso análisis se logró determinar que las causas que producen el deterioro continuo de la Avenida Sullana en el tramo en estudio, son el colapso constante de desagües y el empozamiento de agua en épocas de lluvia; pues al darse acumulación de agua pluvial y aguas servidas a la superficie, generan que se formen fallas como la exudación, corrugación, depresión, fisura de borde, ahuellamiento, desplazamiento, y parches; a lo largo de todo el tramo en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).