Diseño de un clúster de telecomunicaciones vía microondas para transferir servicio de internet a las localidades con múltiples necesidades del distrito de Chota
Descripción del Articulo
En la presente tesis se desarrolló un clúster de telecomunicaciones con el propósito de obtener un servicio de comunicaciones para las localidades rurales de la provincia Chota, después de un estudio geográfico y socioeconómico se seleccionó a los pueblos beneficiarios, el diseño del sistema quedó c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2035 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hotspot Codificación Throughput Ancho de banda Cobertura Radioenlace Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | En la presente tesis se desarrolló un clúster de telecomunicaciones con el propósito de obtener un servicio de comunicaciones para las localidades rurales de la provincia Chota, después de un estudio geográfico y socioeconómico se seleccionó a los pueblos beneficiarios, el diseño del sistema quedó conformado por 5 nodos, distribuidos de la siguiente manera, el nodo principal se situó en la provincia (Chota), el nodo intermedio en la localidad Sivingan y los tres nodos terminales ubicados en las localidades de Sivingan Bajo, Chuyabamba y Chulit Alto. En el desarrollo del clúster de telecomunicaciones se utilizó el software Radio Mobile para simular los radioenlaces PTP (punto a punto) de estos cinco nodos, quienes están implementados por los equipos 670PTP, ROCKET M2 y POWERBEAM correspondientes a las marcas Cambium Network y Ubiquiti Networks, y en el caso de los enlaces PMP(punto multi punto) se empleó el software Link Planer para simular los enlaces de los nodos a las estaciones internas de cada de cada localidad mencionada, en este tipo de enlaces se emplearon los equipos Epmp Force 180 y Epmp 190 correspondiente a la marca CAMBIUM NETWORK. La última fase del sistema se aplicó después de asegurar que se tenía la señal o servicio en las estaciones internas, esta fase del sistema que consiste en propagar el servicio por medio de Wifi a través de los equipos Epmp1000 Hotspot quienes tienen una cobertura de 180m de radio. En el nodo intermedio de Sivingan Alto no existieron enlaces PMPs porque el nodo se encuentra en una zona suficientemente cercana a la población situándose en el mismo nodo el equipo que cobertura directamente con servicio wifi a la localidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).