La auditoría de cumplimiento y su contribución en la mejora de la inversión pública
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA MEJORA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA”, ha sido desarrollado sobre la base de los resultados en inversiones logrados en el Gobierno Regional de Tumbes, la percepción de los gestores en el interior del Gobier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3735 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | auditoria de cumplimiento inversión pública gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA MEJORA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA”, ha sido desarrollado sobre la base de los resultados en inversiones logrados en el Gobierno Regional de Tumbes, la percepción de los gestores en el interior del Gobierno Regional y la experiencia de los auditores que han participado en las auditorías de cumplimiento. Se aplicó la técnica de la entrevista utilizando preguntas relacionadas con los indicadores de las variables, cuyas conclusiones esclarecen la hipótesis planteada. El problema de investigación que abarca esta investigación es: ¿Las auditorías de cumplimiento realizadas en el Gobierno Regional de Tumbes han contribuido a mejorar la inversión pública? y como objetivo general de determinar si las auditorías de cumplimiento realizadas en el Gobierno Regional de Tumbes han contribuido a mejorar la inversión pública. La auditoría de cumplimiento es un examen objetivo, técnico y profesional de las operaciones, procesos y actividades financieras, presupuestales y administrativas, que tiene como propósito determinar en qué medida las entidades han observado la normativa aplicable, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas, y su finalidad es fortalecer la gestión, transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno de las entidades, mediante las recomendaciones incluidas en el informe de auditoría, que permitan optimizar sus sistemas administrativos, de gestión y de control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).