Determinación de la población microbiana (hongos y bacterias) de la Epiflora de hojas, yemas e inflorescencias, en el cultivo del mango (Mangifera indice L.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con la finalidad de obtener aislamientos de hongos y bacterias de la epiflora de hojas, yemas e inflorescencias sanas del cultivo de mango, caracterizar los microorganismos patógenos a nivel de género, comprobar la patogenicidad de los mismos, así como probar el efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui García, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1093
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mangifera indica
Epiflora
Alternaria
Cladosporium
Bipolaris
Lasiodiplodia
Penicillium
Micología
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con la finalidad de obtener aislamientos de hongos y bacterias de la epiflora de hojas, yemas e inflorescencias sanas del cultivo de mango, caracterizar los microorganismos patógenos a nivel de género, comprobar la patogenicidad de los mismos, así como probar el efecto antagónico de aislamientos no patógenos. Las muestras (hojas, yemas e inflorescencias) de mango de las variedades Tommy Atkins, Haden y Kent fueron obtenidas del fundo Tungasucan en el Medio-Piura. Los resultados indican que la epiflora de hojas1, yemas2 e inflorescencias3, de mango se aislaron los siguientes géneros de hongos Aftemaria sp.', Aureobasidium sp.1'2•3, Bipolaris sp.1'2•3 (Helminthosporium sp.), Cladosporium sp.12.3, Colletotrichum sp.2, Curvularia sp.1•23, Dactylaria Sp. 1 2'3, Fusarium sp) '2'3, Lasiodiplodia sp.2•3, Nignospora sp.2, Penicillium sp. 1,2,3 y Rhizopus sp.12.3 Alternada sp. y Cladosporium, sp. son los hongos más frecuentes de la epiflora de hojas, yemas e inflorescencias de mango. En la epiflora de yemas e inflorescencias se detectó con alta frecuencia a Fusarium sp. Los géneros Colletotrichum sp. y Lasiodiplodia sp. fueron encontrados sólo en la epiflora de yemas de mango con una baja frecuencia (1% y 2% respectivamente). Se realizaron pruebas de patogenicidad en dos modalidades: inoculación de hojas con herida y hojas sin herida con los aislamientos obtenidos, colocando dos discos de agar con micelio del hongo por hoja en cámara humeda. Solamente los géneros Colletotrichum sp., Lasiodiplodia sp. y Alternarla sp. causan síntomas necróticos al ser inoculadas en hojas de mango con heridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).