Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial
Descripción del Articulo
La visión artificial es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar y analizar imágenes del mundo real con el fin de producir información que pueda ser tratada por una máquina. Se estudia el problema de seguimiento y estimación de las trayectorias realizadas por una esfera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1758 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visión artificial Python Estimación de trayectoria OpenCv Ingeniería y Tecnología |
id |
RUMP_00a65684578d7dc9514609d857b3bec3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1758 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
title |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
spellingShingle |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial Ramos Morocho, Luis Miguel Visión artificial Python Estimación de trayectoria OpenCv Ingeniería y Tecnología |
title_short |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
title_full |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
title_fullStr |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
title_full_unstemmed |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
title_sort |
Sistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificial |
author |
Ramos Morocho, Luis Miguel |
author_facet |
Ramos Morocho, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jacinto Sandoval, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Morocho, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Visión artificial Python Estimación de trayectoria OpenCv |
topic |
Visión artificial Python Estimación de trayectoria OpenCv Ingeniería y Tecnología |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
description |
La visión artificial es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar y analizar imágenes del mundo real con el fin de producir información que pueda ser tratada por una máquina. Se estudia el problema de seguimiento y estimación de las trayectorias realizadas por una esfera en movimiento en un escenario. La entrada al sistema la constituyen imágenes capturadas de la escena de interés. Se analizan las etapas del sistema y los algoritmos que deben aplicarse en cada una de ellas para un caso concreto, donde el movimiento de la esfera es rectilíneo uniforme. El reconocimiento de las trayectorias realizadas por la esfera se efectúa en función de las posiciones ocupadas por ésta a lo largo de la secuencia de frames buscando minimizar una función que determina la desviación de una trayectoria. La trayectoria de cada esfera se actualiza con cada nuevo frame que ingresa al sistema. La estimación del recorrido futuro de un objeto se realiza a partir de su recorrido previo modelando el movimiento en cada uno de los ejes de coordenadas mediante una función lineal. Para la adquisición de las imágenes se utilizará una cámara webcam con conexión usb, el procesamiento se realizará empleando el lenguaje de programación Python y las librerías de visión por computadora OpenCv. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-21T16:35:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-21T16:35:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1758 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1758 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ff97ef4b-f501-4d29-9e9f-4873ec28a0dd/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/71db8329-7640-4960-8898-cdaf72df9b22/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0030409f-db1f-496c-89ff-a9fa82c843f7/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84f72c28-1cd6-4895-8380-7e8cf7f7140a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02e3402564c9c73d9f439a452d85fc3a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3cf3fa8defd9c3d35739cf7994d68f55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842621564945694720 |
spelling |
Jacinto Sandoval, Juan ManuelRamos Morocho, Luis Miguel2019-06-21T16:35:17Z2019-06-21T16:35:17Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1758La visión artificial es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar y analizar imágenes del mundo real con el fin de producir información que pueda ser tratada por una máquina. Se estudia el problema de seguimiento y estimación de las trayectorias realizadas por una esfera en movimiento en un escenario. La entrada al sistema la constituyen imágenes capturadas de la escena de interés. Se analizan las etapas del sistema y los algoritmos que deben aplicarse en cada una de ellas para un caso concreto, donde el movimiento de la esfera es rectilíneo uniforme. El reconocimiento de las trayectorias realizadas por la esfera se efectúa en función de las posiciones ocupadas por ésta a lo largo de la secuencia de frames buscando minimizar una función que determina la desviación de una trayectoria. La trayectoria de cada esfera se actualiza con cada nuevo frame que ingresa al sistema. La estimación del recorrido futuro de un objeto se realiza a partir de su recorrido previo modelando el movimiento en cada uno de los ejes de coordenadas mediante una función lineal. Para la adquisición de las imágenes se utilizará una cámara webcam con conexión usb, el procesamiento se realizará empleando el lenguaje de programación Python y las librerías de visión por computadora OpenCv.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPVisión artificialPythonEstimación de trayectoriaOpenCvIngeniería y TecnologíaSistema de predicción de posición y seguimiento de una esfera en tiempo real utilizando visión artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesFacultad de CienciasORIGINALCIE-RAM-MOR-2018.pdfCIE-RAM-MOR-2018.pdfapplication/pdf2938038https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ff97ef4b-f501-4d29-9e9f-4873ec28a0dd/download02e3402564c9c73d9f439a452d85fc3aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/71db8329-7640-4960-8898-cdaf72df9b22/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0030409f-db1f-496c-89ff-a9fa82c843f7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIE-RAM-MOR-2018.pdf.txtCIE-RAM-MOR-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103321https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84f72c28-1cd6-4895-8380-7e8cf7f7140a/download3cf3fa8defd9c3d35739cf7994d68f55MD54UNP/1758oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/17582019-07-16 03:00:18.744https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).