Detrás de la neblina: lomas de Lima

Descripción del Articulo

Lima Metropolitana está rodeada de ecosistemas de lomas costeras. Sin embargo, son muy pocos los limeños que saben de su existencia —a pesar de que contamos con más de 21 000 hectáreas de estas formaciones—, lo que ocasiona, entre otros factores, que se pierda y degrade el ecosistema. La población n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kato Kiyan, Adriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistemas
Medio ambiente-Protección
Biotic communities
Environmental protection
Descripción
Sumario:Lima Metropolitana está rodeada de ecosistemas de lomas costeras. Sin embargo, son muy pocos los limeños que saben de su existencia —a pesar de que contamos con más de 21 000 hectáreas de estas formaciones—, lo que ocasiona, entre otros factores, que se pierda y degrade el ecosistema. La población no ve lo que hay detrás de la neblina y se mantiene de espaldas a las lomas. Pero ¿cómo un recurso natural de tal magnitud, en una ciudad que demanda áreas verdes, pasa desapercibido para la mayoría? Algunos de los factores son el desconocimiento de la definición de lomas; la estaciona­lidad y dinámica del ecosistema, difícil de entender; la dinámica poblacional alrededor de ellas, y la desarticulación de los emprendimientos sociales locales para su defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).