Evaluación de un sistema de búsqueda de rutas de evacuación eficientes de un establecimiento usando el algoritmo D estrella (D*)

Descripción del Articulo

Los desastres naturales como movimientos telúricos han generado interés en varios autores alrededor del mundo sobre el desarrollo de diferentes soluciones relacionadas a sistemas de evacuación. En esta investigación se expone la importancia de implementar un sistema de evacuación inteligente que rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Sánchez, Walter Steven
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11154
https://doi.org/10.26439/ciis2019.5502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Building evacuation
Earthquakes
Computer simulation
Evacuacion de edificios
Terremotos
Simulación por ordenador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los desastres naturales como movimientos telúricos han generado interés en varios autores alrededor del mundo sobre el desarrollo de diferentes soluciones relacionadas a sistemas de evacuación. En esta investigación se expone la importancia de implementar un sistema de evacuación inteligente que reconozca la ruta más corta ante un movimiento telúrico real. De esta manera, la investigación llevó a cabo el proceso de construcción de un simulador para encontrar el camino más corto utilizando el algoritmo D estrella. En esta evaluación se midió el tiempo experimental que le tomó al algoritmo encontrar una ruta de evacuación eficiente bajo diferentes entornos al variar el tamaño del establecimiento, la cantidad de obstáculos iniciales y la cantidad de obstáculos colocados en tiempo real. Los resultados del simulador fueron favorables, puesto que logró identificar una ruta eficiente en 22 milisegundos y un recálculo de ruta en 3 milisegundos, para los casos en que se presenten obstáculos que interfieran con el recorrido inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).