Influencia del capital intelectual y el aprendizaje de la cadena de suministro interna de agroexportadoras de palta en su resiliencia
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es confirmar si existen correlaciones entre las variables que impactan a la Resiliencia de la Cadena de Suministro interna de exportadores peruanos de palta, siendo estas variables el Capital Intelectual y el Aprendizaje de la Cadena de Suministro, para así encontrar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis es confirmar si existen correlaciones entre las variables que impactan a la Resiliencia de la Cadena de Suministro interna de exportadores peruanos de palta, siendo estas variables el Capital Intelectual y el Aprendizaje de la Cadena de Suministro, para así encontrar indicadores dentro de cada dimensión de las variables influenciadas que permitan elevar la resiliencia de esta cadena de suministro interna, más aún en el periodo disruptivo de pandemia estudiado en el cual estas cadenas necesitan de esta cualidad de resiliencia más que en cualquier otro momento. Se resalta que se utiliza el caso específico de las empresas exportadoras de palta pues se necesita poder medir estas variables en un periodo de tiempo crítico tomando como caso específico el de pandemia, en el cual se activan los factores que afectan la resiliencia de estas cadenas internas. El estudio emplea una revisión bibliográfica para la recolección de teorías previas que apoyen las variables mencionadas y sus relaciones, además de una metodología cuantitativa usando la técnica de recolección de datos de encuesta medida por una escala de Likert, esta fue aplicada a 215 trabajadores internos de distintas áreas de empresas peruanas exportadoras de palta que permanecieron activas durante el periodo de pandemia (2020 - 2022), asimismo los principales hallazgos fueron las confirmaciones de que los indicadores con más relación positiva y significativa apoyando a la Resiliencia mencionada son los pertenecientes a las dimensiones de Capital Humano y Capital Relacional de la variable del Capital intelectual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).