Estudio de prefactibilidad para la producción fertilizante líquido orgánico a partir de excretas de ganado de vacuno
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la viabilidad de mercado, técnica, económica, financiera y social para la implementación de una planta procesadora de fertilizante orgánico liquido con mayores propiedades biológicas a los fertilizantes inorgánicos lo cual mejora a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertilizantes orgánicos Fertilizantes líquidos Estiércol de ganado Estiércol de granja Biofertilizantes Organic fertilizers Liquid fertilizers Cattle manure Farm manure Biofertilizers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la viabilidad de mercado, técnica, económica, financiera y social para la implementación de una planta procesadora de fertilizante orgánico liquido con mayores propiedades biológicas a los fertilizantes inorgánicos lo cual mejora a la agricultura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).