Las representaciones de docentes de psicología sobre el pensamiento mágico en la formación y profesión psicológica

Descripción del Articulo

Las universidades son centros educativos que promueven una formación científica. Diversas investigaciones han cuestionado la presencia del pensamiento mágico en carreras de ciencias, como en el caso de la psicología, centrándose predominantemente en investigar a sus estudiantes. Se buscó contribuir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López de Pomar, Fabrizio Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7944
https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychology-Teaching
Psychologists-Training of
University professors
Pseudoscience
Psicología-Enseñanza
Psicólogos-Formación profesional
Profesores universitarios
Pseudociencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las universidades son centros educativos que promueven una formación científica. Diversas investigaciones han cuestionado la presencia del pensamiento mágico en carreras de ciencias, como en el caso de la psicología, centrándose predominantemente en investigar a sus estudiantes. Se buscó contribuir en esa línea de trabajo mediante una estrategia poco usada en la exploración del problema descrito. Bajo un enfoque cualitativo, se analizaron las representaciones de docentes de psicología sobre el pensamiento mágico en la formación y profesión psicológica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y se organizó la información en temas, categorías y subcategorías. Se hallaron acuerdos y desacuerdos en torno a tópicos relacionados al entendimiento que tiene cada docente sobre la ciencia, la psicología, sus alcances y límites. Algunas faltas de consenso hacen evidente la necesidad de incrementar los espacios académicos para la discusión de las representaciones exploradas, principalmente entre los propios docentes de psicología. Las representaciones que tengan los docentes sobre los valores, compromisos, naturaleza y alcance de la ciencia, repercuten en la formación científica y en el futuro ejercicio profesional de sus estudiantes de psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).