Una teoría balance de la sabiduría
Descripción del Articulo
Aun cuando resulta difícil defi nir la sabiduría, los psicólogos han desarrollado teorías acerca de este tema; una de ellas es la teoría del balance, que postula que a la hora de tomar decisiones, los individuos sabios se basan en sus valores y conocimientos, que balancean los intereses confl ictivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sabiduría Wisdom Psicología / Psicología educativa |
id |
RULI_ed96d9af73796acde3f7e9c46621d21c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2209 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Sternberg, RobertBraun Gutiérrez, Ricardo2016-11-16T13:54:58Z2012Sternberg, R. (2012). Una teoría balance de la sabiduría. Persona, (15), 19-39. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/1251560-6139https://hdl.handle.net/20.500.12724/2209PersonaAun cuando resulta difícil defi nir la sabiduría, los psicólogos han desarrollado teorías acerca de este tema; una de ellas es la teoría del balance, que postula que a la hora de tomar decisiones, los individuos sabios se basan en sus valores y conocimientos, que balancean los intereses confl ictivos de naturaleza intrapersonal, interpersonal y extrapersonal, en plazos cortos y largos. Este modelo conceptual de la sabiduría está orientado a la acción y toma en cuenta los valores y conocimientos relevantes, sumados a la consideración de los múltiples intereses y a sus posibles consecuencias. Este modelo teórico, además, no solamente puede ser aprendido por los estudiantes, sino también enseñado por los profesores.Although it is diffi cult to defi ne the concept of wisdom, psychologists have developed theories on the concept. One of these is the balance theory of wisdom which states that whence making decisions, wise individuals combine values and knowledge and balance the confl ictive nature of intrapersonal, interpersonal and extra-personal interests for short and long terms. This conceptual model of wisdom is action oriented and takes into consideration relevant values and knowledge together with multiple interests and their possible consequences. This model may not only be learned by students but may be taught by instructors..Traducción por Ricardo Braun-Gutierrezapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/125/175info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMASabiduríaWisdomPsicología / Psicología educativaUna teoría balance de la sabiduríaA balance theory of wisdinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/2209oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22092024-06-10 11:17:25.01Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una teoría balance de la sabiduría |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
A balance theory of wisd |
title |
Una teoría balance de la sabiduría |
spellingShingle |
Una teoría balance de la sabiduría Sternberg, Robert Sabiduría Wisdom Psicología / Psicología educativa |
title_short |
Una teoría balance de la sabiduría |
title_full |
Una teoría balance de la sabiduría |
title_fullStr |
Una teoría balance de la sabiduría |
title_full_unstemmed |
Una teoría balance de la sabiduría |
title_sort |
Una teoría balance de la sabiduría |
author |
Sternberg, Robert |
author_facet |
Sternberg, Robert |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Braun Gutiérrez, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sternberg, Robert |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sabiduría Wisdom |
topic |
Sabiduría Wisdom Psicología / Psicología educativa |
dc.subject.classification.es.fl_str_mv |
Psicología / Psicología educativa |
description |
Aun cuando resulta difícil defi nir la sabiduría, los psicólogos han desarrollado teorías acerca de este tema; una de ellas es la teoría del balance, que postula que a la hora de tomar decisiones, los individuos sabios se basan en sus valores y conocimientos, que balancean los intereses confl ictivos de naturaleza intrapersonal, interpersonal y extrapersonal, en plazos cortos y largos. Este modelo conceptual de la sabiduría está orientado a la acción y toma en cuenta los valores y conocimientos relevantes, sumados a la consideración de los múltiples intereses y a sus posibles consecuencias. Este modelo teórico, además, no solamente puede ser aprendido por los estudiantes, sino también enseñado por los profesores. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-16T13:54:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Sternberg, R. (2012). Una teoría balance de la sabiduría. Persona, (15), 19-39. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/125 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1560-6139 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/2209 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Persona |
identifier_str_mv |
Sternberg, R. (2012). Una teoría balance de la sabiduría. Persona, (15), 19-39. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/125 1560-6139 Persona |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/2209 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/125/175 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1822513647628320768 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).