El uso de animales en una producción audiovisual, una mirada ética y legal

Descripción del Articulo

Hoy en día la mayoría de las personas siente afecto por los animales. Todos, salvo algunos pocos, compartimos la noción de que no es correcto maltratar a un animal, ya sea causándole dolor o muerte, simplemente porque nos da placer, nos divierte, nos conviene o porque estamos acostumbrados a hacerlo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labrín Mesía, Loretta Mayeli, Soto Sarmiento, Susan Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10304
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animal welfare
Ethics
Animal rights
Derechos de los animales
Bienestar animal
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Hoy en día la mayoría de las personas siente afecto por los animales. Todos, salvo algunos pocos, compartimos la noción de que no es correcto maltratar a un animal, ya sea causándole dolor o muerte, simplemente porque nos da placer, nos divierte, nos conviene o porque estamos acostumbrados a hacerlo. Sin embargo, en pleno siglo XXI, teniendo a nuestra disposición un sinfín de herramientas tecnológicas mucho más éticas; el hecho de usar un animal para el entretenimiento es una práctica completamente innecesaria, cruel e injusta, que aún se realiza. Esta atenta contra la integridad de este ser, puesto que al ser objetificado, es privado de su libertad e incluso es ridiculizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).