Análisis sobre la idealización de personas con rasgos eurocéntricos: el caso de los memes

Descripción del Articulo

Este artículo es una aproximación al análisis de los elementos de idealización de personas con rasgos eurocéntricos expresados en los memes. El análisis de contenido está dividido en cuatro ámbitos: político, social, económico y cotidiano, con memes encontrados en páginas de redes sociales como Face...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez, Jorge, Torres, Camila, Ramos, Johann, Coello, Kiara
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toleration
Racism
Online social networks
Memes
Tolerancia
Racismo
Redes sociales en Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este artículo es una aproximación al análisis de los elementos de idealización de personas con rasgos eurocéntricos expresados en los memes. El análisis de contenido está dividido en cuatro ámbitos: político, social, económico y cotidiano, con memes encontrados en páginas de redes sociales como Facebook y Twitter. Se puede concluir que, dentro de los memes en las redes sociales, es usual la idealización o la construcción de jerarquías a partir de rasgos fenotípicos; que contribuyen a discursos despectivos en desmedro de un sector de la sociedad. Hecho que, escudado en el “humor”, evidencian un alto nivel de tolerancia frente al racismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).