Fake news: relación entre los rasgos de personalidad, la influencia social y la susceptibilidad a aceptarlas como reales

Descripción del Articulo

Esta investigación explora la relación entre los cinco grandes factores de la personalidad y la susceptibilidad a la influencia social con la susceptibilidad a aceptar fake news (desinformación). La comprensión de este fenómeno a partir de las diferencias individuales es un campo poco investigado. N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Oliva Alzamora, María Paula, Prieto Molinari, Diego Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación explora la relación entre los cinco grandes factores de la personalidad y la susceptibilidad a la influencia social con la susceptibilidad a aceptar fake news (desinformación). La comprensión de este fenómeno a partir de las diferencias individuales es un campo poco investigado. No obstante, la difusión masiva de información falsa mediante redes sociales y las consecuencias que esto ha demostrado tener denotan la importancia de comprender el fenómeno. Los instrumentos utilizados fueron una tarea de fake news y la adaptación de la escala STPS (Susceptibility to Persuasion Scale) y del Mini-IPIP (International Personality Item Pool). Además, a través de un análisis de regresión lineal múltiple se generan dos modelos para predecir la susceptibilidad a aceptar noticias falsas como verdaderas. Los resultados apuntan a que ciertos rasgos de personalidad y la influencia social pueden ser útiles predictores de esta susceptibilidad, particularmente cuando la influencia social se contextualiza en el marco del consumo de noticias en redes sociales. Se recomiendan algunas correcciones para los cuestionarios utilizados y se sugieren algunas hipótesis en relación con la interacción entre la personalidad, la influencia social y la susceptibilidad a aceptar las fake news para posteriores investigaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).