Sistema de reconocimiento de gestos faciales captados a través de cámaras para analizar el nivel de satisfacción de clientes en restaurantes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo el desarrollo de un sistema que reconozca la satisfacción o insatisfacción de un cliente en un restaurante con base en los gestos que este mismo realiza al momento de recibir el servicio brindado por el establecimiento. La implementación del si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facial recognition (computing) Customer satisfaction Restaurants Reconocimiento facial (informática) Satisfacción del cliente Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo el desarrollo de un sistema que reconozca la satisfacción o insatisfacción de un cliente en un restaurante con base en los gestos que este mismo realiza al momento de recibir el servicio brindado por el establecimiento. La implementación del sistema cuenta con una serie de etapas comunes al desarrollo de un proyecto de computación visual, las cuales inician con un preprocesamiento de los datos a ser empleados para el entrenamiento del clasificador que se utilizará, en este caso, una máquina de soporte vectorial. Dentro de este preprocesamiento se hace uso del histograma de gradientes, orientados a la detección del rostro dentro de la imagen, para que esta sea recortada solo al contorno de la cara. De esta manera, se continúa con la extracción de los hitos faciales de la imagen, luego se determina la probabilidad de como cada uno de los sentimientos básicos se encuentran presentes en la expresión de la persona y, en función de estas probabilidades, se determina si la persona está satisfecha o no. Se descubrió que el sistema detectaba correctamente la mayoría de las imágenes ingresadas para las pruebas, sin embargo, se dieron algunos casos donde, a pesar de que el cliente se mostraba satisfecho, este producía ciertos gestos de insatisfacción ocasionados por factores externos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).