Reflexión sobre combustibles alternativos en los autos y su impacto inmediato en la sostenibilidad
Descripción del Articulo
Con el apoyo del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, se realizó una investigación técnica mediante ensayos con diversos combustibles utilizando un banco de pruebas para motores a gasolina y diésel. Ya que en el Perú en los últimos años se ha empezado a utilizar me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioproductos Biocombustibles Biodiesel Bioproducts Biofuels Biodiesel fuels |
Sumario: | Con el apoyo del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, se realizó una investigación técnica mediante ensayos con diversos combustibles utilizando un banco de pruebas para motores a gasolina y diésel. Ya que en el Perú en los últimos años se ha empezado a utilizar mezcla de combustibles con alcohol y biodiesel, se ensayó diferentes porcentajes de mezcla, tanto para motores a gasolina, como diésel, obteniéndose resultados favorables para el medio ambiente. El trabajo concluyó con la publicación del libro titulado “Manual de Combustibles Alternativos y Tecnología Automotriz”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).