Exportación Completada — 

El carácter vinculante de la Ley del Procedimiento Administrativo General en los Procedimientos Tributarios

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, nos proponemos realizar un análisis jurídico orientado a determinar si el texto vigente de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, LPAG) –que incluye las modificaciones establecidas por el Decreto Legislativo N° 1272– conti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Quispe, Joan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administrative procedure
Tax administration and procedure
Civil law
Procedimiento administrativo
Procedimiento tributario
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, nos proponemos realizar un análisis jurídico orientado a determinar si el texto vigente de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, LPAG) –que incluye las modificaciones establecidas por el Decreto Legislativo N° 1272– contiene disposiciones que son de imperioso y necesario cumplimiento en la regulación y el trámite de los procedimientos contencioso tributarios. En efecto, dado que la LPAG es una norma que recoge principios constitucionales y derechos fundamentales que deben primar en la relación jurídica entre un administrado y el Estado, es de suma importancia definir si el mencionado cuerpo legal tiene un carácter vinculante en la regulación de todos los procedimientos administrativos o no, incluyendo los tributarios, a pesar de los intentos que del legislador para suprimir y neutralizar dicho carácter. Para ello, en este trabajo, procederemos a realizar un análisis de legalidad y validez de lo establecido por el legislador en la Quinta Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo No. 1311, con la que se pretendió dejar sin efecto las modificaciones introducidas por el Decreto Legislativo No. 1272, dispositivo que reconoció, de manera expresa, que la LPAG establecía “condiciones mínimas” que, obligatoriamente, debían ser respetadas en la regulación de procedimientos especiales, dentro de los cuales se incluye, naturalmente, a los procedimientos tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).