La experiencia de dirigir el FIACID – Festival Iberoamericano de Cine Digital (2012-2014)

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende recopilar las experiencias del FIACID a modo de guía de consulta a disposición de cualquier gestor cultural que pretenda producir o dirigir un festival de cine en el Perú. A consecuencia de lo anterior es importante señalar que la presente investigación es heurística, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Goytizolo, Claudio Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4651
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/4651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Film, radio and television studies
Film festivals
Festivales cinematográficos
Estudios de cine, radio y televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende recopilar las experiencias del FIACID a modo de guía de consulta a disposición de cualquier gestor cultural que pretenda producir o dirigir un festival de cine en el Perú. A consecuencia de lo anterior es importante señalar que la presente investigación es heurística, es por esto que se ha desarrollado por medio de la observación y de la exploración de campo, los cuales incluyen un análisis preliminar que no pretende ser exhaustivo, sino más bien cumple con una descripción por un lado histórica, sobre las diferentes etapas en que se desarrolló el FIACID, y por otro lado comparativa, respecto a otros festivales de cine que le sirvieron de modelo. Asimismo, se revelarán circunstancias ocurridas en el festival, como requerimientos, responsabilidades, dificultades, logros y algunas otras lecciones relevantes, que contribuyan al acompañamiento para resolver las dudas internas que suelen presentarse en la organización de este tipo de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).