Sinfonía Perú

Descripción del Articulo

Sucede que todos, en lo cotidiano, debemos convertirnos en un solo grupo humano para combatir la pandemia de COVID-19 con una sola estrategia de corto y largo plazo implementada de forma coordinada. En el corto plazo, dos prioridades: salud e ingresos. Dicho de otra forma: no morir de coronavirus, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Smith, Pedro Luis
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Políticas públicas
Perú
Public policy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Sucede que todos, en lo cotidiano, debemos convertirnos en un solo grupo humano para combatir la pandemia de COVID-19 con una sola estrategia de corto y largo plazo implementada de forma coordinada. En el corto plazo, dos prioridades: salud e ingresos. Dicho de otra forma: no morir de coronavirus, pero tampoco morir de hambre. Sobre lo primero, la experiencia mundial se centra en ubicar a los contagiados y evitar la propagación del virus. En ambos frentes se está actuando mientras se descubre una vacuna. Sobre lo segundo, lo esencial es no cortar la cadena de pagos, el aparato circulatorio de la economía. Se debe proveer de liquidez a todos los agentes económicos, y en eso están trabajando el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca y Seguros. Es esencial no tomar medidas que pudieran afectar significativamente a las futuras generaciones, como la destrucción de nuestros sistemas pensionarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).