Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de platos biodegradables elaborados a partir de resina de poliester biodegradable de almidón de maiz

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad de instalar una planta de producción de placas desechables y biodegradables que serán creadas a partir de ácido poliláctico (PLA). El producto por desarrollar se define como platos biodegradables elaborados a partir de resina poliéster...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Medina, Jorge Luis, Rodriguez Gonzales, Walter Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gomas y resinas sintéticas
Ácido poliláctico
Plásticos biodegradables
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Almidones
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad de instalar una planta de producción de placas desechables y biodegradables que serán creadas a partir de ácido poliláctico (PLA). El producto por desarrollar se define como platos biodegradables elaborados a partir de resina poliéster biodegradable de almidón de maíz, que es compostable y biodegradable en un período no mayor a 100 días. Mediante el estudio de mercado, la existencia de una demanda potencial de hogares ubicados en el sector urbano de Lima pertenecientes a los sectores socioeconómicos A y B con una intención de compra del 32%, una intensidad ponderada del 54% y una frecuencia de compra promedio bimestral. La ubicación, según la metodología de ranking de factores utilizada, indica que la ubicación óptima para la ubicación de la planta será en el distrito de Chorrillos, Lima. Se determina que, según el factor limitante, el tamaño de planta o punto de equilibrio para el último año es 1'499,565 paquetes por año (1 paquete representa 10 platos. Para el proceso de producción se requerirá una extrusora / plastificadora y termoformadora al vacío como maquinaria principal, con una reducción del 7% y 20%, respectivamente. Para el programa de producción, se mantendrá un stock de seguridad de 299,113 paquetes por año. Se cumplirá con los 3 niveles de gestión: dirección general, jefes de área y operadores y asistentes. Una inversión total de S /. 10´493,680 que serán financiados al 70% con una TEA del 15% en un plazo de 6 años. El impacto social del proyecto responde principalmente al aspecto económico, debido a la promoción de puestos de trabajo, un aumento de comercial en la zona de Chorrillos y la introducción de un producto ecológico al mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).