App de asistencia mecánica y legal para la compra de autos de segunda mano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudia la factibilidad económica, técnica y financiera de una aplicativo para smartphones, así como también una página web, que permita realizar la intermediación entre personas que buscan realizar la verificación mecánica y legal de un auto usado a comprar y me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Lira, Walter Paul, Quiroz Nuñez, Daniel Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Mecánica automotriz
Asistencia legal
Automóviles
Venta
Mobile apps
Automobiles maintenance and repair
Legal aid
Automobiles
Sales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudia la factibilidad económica, técnica y financiera de una aplicativo para smartphones, así como también una página web, que permita realizar la intermediación entre personas que buscan realizar la verificación mecánica y legal de un auto usado a comprar y mecánicos que brinden este servicio y que se encuentren más cerca a la ubicación geográfica del potencial cliente. Para conocer las necesidades del mercado utilizamos distintas herramientas como: encuestas y entrevistas, las que nos permitieron identificar el segmento de clientes a los cuales les sería atractivo el servicio y para validar nuestras hipótesis las herramientas como: una landing page y un perfil de Facebook nos ayudaron a entender al consumidor y que otros aspectos no habíamos considerado. Mediante el aplicativo proponemos ofrecer distintas prestaciones tales como: reconocimiento de ubicación del cliente y los mecánicos en tiempo real, elección del servicio a adquirir y agendamiento de citas, pago mediante tarjeta de crédito o débito, seguimiento de la ubicación del mecánico y servicio posventa. A lo largo del presente trabajo hemos desarrollado distintos aspectos que influirían en la puesta en operación de esta idea de negocio, dentro de los cuales serían los más importantes: la inversión inicial de S/. 97,339, un VAN Financiero de S/. 760,944, una TIR Financiera de 83% con un periodo de recupero menor a 2 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).