Exportación Completada — 

El nuevo medio de solución de conflictos: los Dispute Boards

Descripción del Articulo

En este artículo se presenta a los dispute boards o juntas de resolución de disputas, un nuevo medio de solución de conflictos incorporado por la Ley de Contrataciones del Estado y la norma que regula la promoción de la inversión privada mediante asociaciones público-privadas, a fin de resolver cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Calderón Moreyra, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17331
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.4969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este artículo se presenta a los dispute boards o juntas de resolución de disputas, un nuevo medio de solución de conflictos incorporado por la Ley de Contrataciones del Estado y la norma que regula la promoción de la inversión privada mediante asociaciones público-privadas, a fin de resolver controversias suscitadas durante la ejecución de un contrato de obra con el Estado peruano. La junta es un novedoso método de solución de conflictos derivados de la ejecución de obras estatales, que procura una rápida solución de disputas. Así, logra que las obras no se perjudiquen por el tiempo que demore la solución de la divergencia, permitiendo su continuidad. El Estado peruano apuesta por este nuevo medio de manera más ágil y especializada, con la intervención de los adjudicadores y centros de arbitraje para la organización y administración de estos medios de solución de disputas. De esta forma, se genera un contrato tripartito entre las partes del contrato de obra, los adjudicadores y el centro de administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).