Bibliotecas, imprentas y difusión de noticias en el Perú colonial

Descripción del Articulo

Amplia síntesis historiográfica de la investigación sobre el impreso en el Nuevo Mundo que abarca la historia de la imprenta, de las bibliotecas, de las lecturas y de la prensa, desde los trabajos pioneros de José Toribio Medina hasta los más recientes. También señala lo mucho que queda por explorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hampe Martínez, Teodoro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2072
https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publishers and publishing
Libraries
Industria editorial
Bibliotecas
Perú-Historia
Descripción
Sumario:Amplia síntesis historiográfica de la investigación sobre el impreso en el Nuevo Mundo que abarca la historia de la imprenta, de las bibliotecas, de las lecturas y de la prensa, desde los trabajos pioneros de José Toribio Medina hasta los más recientes. También señala lo mucho que queda por explorar respecto al impacto que ejercieron las bibliotecas, el comercio de libros y los talleres de imprenta sobre la vida social y cultural del Perú colonial, e indica, dado el rol restringido de la cultura impresa en este período, las nuevas pistas seguidas para conseguir una mejor visión del dicho fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).