Todos somos planeta Tierra

Descripción del Articulo

Se debería tomar conciencia (reflexionar) en el estilo de usos y costumbre de la sociedad actual. Es decir, replantear las preguntas qué o cuánto, cómo y para quién, sin importar si el sistema económico es capitalista o de planificación central.
Detalles Bibliográficos
Autor: Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo responsable
Estilo de vida sostenible
Responsible consumption
Sustainable living
Ciencias ambientales
Descripción
Sumario:Se debería tomar conciencia (reflexionar) en el estilo de usos y costumbre de la sociedad actual. Es decir, replantear las preguntas qué o cuánto, cómo y para quién, sin importar si el sistema económico es capitalista o de planificación central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).