Relación entre clima laboral y desempeño laboral en las organizaciones
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral en las organizaciones a través de un análisis de la literatura. Siguiendo la metodología PRISMA, se seleccionaron 10 estudios cuantitativos de bases de datos como Scopus, Web of Science, PubPsych y Scielo, aplicand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de trabajo Clima organizacional Desempeño laboral Asociaciones, instituciones, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio analiza la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral en las organizaciones a través de un análisis de la literatura. Siguiendo la metodología PRISMA, se seleccionaron 10 estudios cuantitativos de bases de datos como Scopus, Web of Science, PubPsych y Scielo, aplicando criterios de inclusión y exclusión específicos. Los resultados indican que un clima laboral positivo influye significativamente en la motivación, la satisfacción laboral, la resiliencia y el desempeño de los colaboradores. Asimismo, se identificaron factores mediadores como el liderazgo, el apoyo organizacional y la cultura laboral. La discusión resalta la importancia de implementar estrategias organizacionales que fortalezcan el ambiente de trabajo para mejorar el rendimiento laboral y la productividad. Se concluye que promover un clima laboral favorable es esencial para el éxito organizacional y la sostenibilidad a largo plazo, ya que impacta directamente en el compromiso y desempeño de los empleados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).