Aplicación de las cláusulas sandbagging y antisandbagging en los procesos de M&A en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis sobre la importancia y el impacto que tienen las cláusulas sandbagging y antisandbagging en los procesos de fusiones y adquisiciones en el Perú, tanto en la etapa de due diligence realizado por el potencial adquirente de la sociedad obje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merger of companies Commercial contracts Fusión de empresas Contratos comerciales Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis sobre la importancia y el impacto que tienen las cláusulas sandbagging y antisandbagging en los procesos de fusiones y adquisiciones en el Perú, tanto en la etapa de due diligence realizado por el potencial adquirente de la sociedad objetivo como en la negociación del contrato. Nuestro análisis busca determinar si la incorporación de las cláusulas sandbagging y/o antisandbagging genera incentivos para la revelación de mayor o menor información durante el due diligence y si el flujo de información sólo será determinante para la cobertura de las contingencias o también para determinar la estrategia que deberán usar los asesores a fin de lograr la incorporación en el contrato de estas cláusulas. El trabajo cuenta con el importante y valioso aporte de expertos en materia de procesos de fusiones y adquisiciones quienes respondieron un cuestionario diseñado a fin de conocer de primera mano los temas materia de investigación desde la amplia experiencia de los protagonistas de muchos procesos de fusiones y adquisiciones que se dan en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).