Revisión de la literatura del uso de GeoGebra y su relación con el aprendizaje en el período 2012-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este documento es conocer el uso de GeoGebra y su relación con el aprendizaje en el período 2012-2021. Se utilizó un enfoque cualitativo por medio de una revisión de la literatura. Se trabajó con 20 documentos encontrados de Google Académico en el período 2012-2021. Se determinaron cu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Learning Mathermatics Aprendizaje Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo de este documento es conocer el uso de GeoGebra y su relación con el aprendizaje en el período 2012-2021. Se utilizó un enfoque cualitativo por medio de una revisión de la literatura. Se trabajó con 20 documentos encontrados de Google Académico en el período 2012-2021. Se determinaron cuatro variables de análisis tales como objetivo, tamaño muestral, metodologías/diseño y resultado de las investigaciones. Los resultados mostraron que GeoGebra influye positivamente en el aprendizaje ya que permite el uso de nuevas metodologías y mayor participación de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).