Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de salsa de palta (Persea Americana 'Hass') envasada

Descripción del Articulo

En el Perú se consumen 170 mil toneladas de palta al año; asimismo, el promedio de consumo per cápita de palta en nuestro país es de 5 kilos por persona al año (ProHass, 2018). Dichas cifras muestran la alta demanda que posee el fruto en el mercado nacional y el potencial del mismo para su industria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Hermoza, Alessandra Marcela, Lazarte Jiménez, Ricardo Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9339
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avocado
Sauces
Industrial projects
Paltas
Salsas
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el Perú se consumen 170 mil toneladas de palta al año; asimismo, el promedio de consumo per cápita de palta en nuestro país es de 5 kilos por persona al año (ProHass, 2018). Dichas cifras muestran la alta demanda que posee el fruto en el mercado nacional y el potencial del mismo para su industrialización. En base a ello, el presente estudio se elige como materia prima a la palta y se enfoca en la producción de un producto industrializado que solucione el principal defecto de la misma, el oscurecimiento de la pulpa o pardeamiento enzimático. El estudio evalúa la viabilidad comercial, técnica, financiera, económica y social de la instalación de una planta procesadora de salsa de palta Hass envasada en Lima, compuesta por pulpa de palta Hass, sal, ácido ascórbico, ácido cítrico y sorbato de potasio. La cual se diferencia esencialmente por su practicidad de uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).