La validez prima facie y el principio de derrotabilidad de las normas jurídicas

Descripción del Articulo

El presente artículo pretende explorar las implicancias teóricas del concepto prima facie y como este se relaciona con el principio de derrotabilidad, el cual es aplicable para justificar el incumplimiento de un deber jurídico a causa del acatamiento de otro en un contexto en el que ambos son incomp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Yzaguirre, José Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas (Derecho)
Prueba suficiente a primera vista
Obligaciones (Derecho)
Cosa juzgada
Presunciones (Derecho)
Descripción
Sumario:El presente artículo pretende explorar las implicancias teóricas del concepto prima facie y como este se relaciona con el principio de derrotabilidad, el cual es aplicable para justificar el incumplimiento de un deber jurídico a causa del acatamiento de otro en un contexto en el que ambos son incompatibles entre sí. Partiremos desde su sustento conceptual analizando cuál es el rol y la importancia del contexto en el razonamiento jurídico hasta arribar a pautas concretas de cómo opera en la práctica judicial ofreciendo algunos ejemplos hipotéticos y jurisprudenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).