Implementación de un sistema de reabastecimiento de materiales para la empresa Walsh Perú S.A.

Descripción del Articulo

El área de logística de Walsh Perú se encarga de suministrar de materiales, equipos y servicios a la empresa para el desarrollo de los proyectos, estos son ejecutados en trabajos de campo en diversas localidades del país. Para el año 2019, el área tenía constantes problemas que llevaban a la no aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Cuadros, Jean Pierre Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Warehouses
Inventory control
Almacenes
Gestión de stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El área de logística de Walsh Perú se encarga de suministrar de materiales, equipos y servicios a la empresa para el desarrollo de los proyectos, estos son ejecutados en trabajos de campo en diversas localidades del país. Para el año 2019, el área tenía constantes problemas que llevaban a la no atención de pedidos solicitados por las áreas de proyectos para sus actividades en campo. Esto se debía a que el almacén no se encontraba organizado, no había un control del stock por lo que se debían realizar compras de emergencia, y en muchos casos innecesarias, debido a la urgencia por cumplir con los pedidos. Ante esta situación se implementó un sistema de reposición automática, el cual consiste a través de un estudio de los consumos de materiales clasificarlos mediante la técnica del ABC para definir sus proyecciones y parámetros, de esta manera incluir solo a los productos categoría A en la lista de reposición que permite a la empresa organizar la gestión del inventario y reducir los problemas de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).