Matatexto: un podcast sobre literatura
Descripción del Articulo
Matatexto es un podcast literario que fomenta la cultura lectora, difunde el pensamiento crítico literario e induce al público a participar enviando relatos de su autoría, los cuales fueron narrados y analizados alrededor de los diez episodios que conforman la primera temporada. El proyecto se llevó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reading promotion Literary criticism Podcasts Promoción de la lectura Crítica literaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Matatexto es un podcast literario que fomenta la cultura lectora, difunde el pensamiento crítico literario e induce al público a participar enviando relatos de su autoría, los cuales fueron narrados y analizados alrededor de los diez episodios que conforman la primera temporada. El proyecto se llevó a cabo bajo el formato de conversación junto al poeta, escritor y docente, César Nieri, quien, a través de su experiencia en las Comunicaciones y las letras, ayudó a enriquecer el contenido de la propuesta. Tras sesiones de entrevistas a expertos, se potenciaron los parámetros sonoros y estéticos, así como la línea gráfica elaborada. Asimismo, luego de un análisis de resultados estadísticos y retroalimentación obtenidos directamente de la audiencia, se consiguió crear una comunidad que fue alimentada a través de dos plataformas: Spotify e Instagram. En la primera, se almacenó el contenido producido; y en la segunda, se invitó a interactuar al público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).