Balanza comercial, inflación y términos de intercambio en el Perú 1999-2018: un modelo VAR y VEC
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo estudiar las relaciones entre los términos de intercambio, la balanza comercial y la inflación en Perú durante el periodo 1999-2018. Usando datos mensuales obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú se estima un modelo de vectores autorregresivos (VA...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13879 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13879 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inflación Perú Balanza comercial Balance of trade Inflation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo estudiar las relaciones entre los términos de intercambio, la balanza comercial y la inflación en Perú durante el periodo 1999-2018. Usando datos mensuales obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú se estima un modelo de vectores autorregresivos (VAR) y modelo de vectores de corrección de errores (VECM). Las funciones impulso-respuesta resultantes muestran una respuesta no significativa de las variaciones del índice de precios al consumidor frente a impulsos en la balanza comercial y una rápida dilución de los shocks inflacionarios, ambos efectos atribuibles a la efectividad de la política monetaria del Banco Central de Reserva. Por otro lado, las variaciones del índice de precios al consumidor sí muestran una respuesta significativa ante impulsos en los términos de intercambio. Finalmente, la balanza comercial sí es significativamente afectada tanto por las variaciones en los precios internos como por las variaciones en los términos de intercambio | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            