Paternidad y masculinidad en varones con hijos en la primera infancia en un entorno de crianza compartida
Descripción del Articulo
La presente investigación busca analizar la relación padre hijo y comprender los procesos de reconfiguración de la identidad masculina en el marco de las experiencias subjetivas de masculinidad y paternidad en un grupo de padres varones que practican crianza compartida. Para ello, se ha realizado e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación busca analizar la relación padre hijo y comprender los procesos de reconfiguración de la identidad masculina en el marco de las experiencias subjetivas de masculinidad y paternidad en un grupo de padres varones que practican crianza compartida. Para ello, se ha realizado e interpretado doce entrevistas semiestructuradas. El estudio tiene un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño fenomenológico. Los participantes fueron 12 padres varones, de entre 32 y 54 años, con hijos en la primera infancia, que conviven con la madre de sus hijos. Los resultados han mostrado que la paternidad actual se vivencia en una constante disyuntiva entre dos aspectos fundamentales: el cuidado afectivo y la proveeduría económica, ambos evidenciados en las diferentes esferas del desarrollo. Se observa una ruptura respecto a los roles tradicionales de género transmitidos por la historia familiar, debido a que existe una disposición para el involucramiento parental, evidenciada en el compartir del cuidado con la madre y en la relevancia atribuida al vínculo afectivo que se busca establecer con los hijos a través del juego, la conversación y el cuidado cotidiano, perduran los significados asociados a la racionalidad y a la visión del hombre como protector de la familia y figura de apoyo en la crianza. Entonces, la experiencia de paternidad moldea la identidad masculina en términos de roles, tareas y el tipo de relación con los hijos, incorporando nuevas facetas en la concepción de la masculinidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).