El régimen del Patent Box y su posible implementación en el Perú
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, la promoción de la investigación, desarrollo y la innovación (I+D+i) constituye un objetivo de vital importancia para los estados; debido a que tales actividades impactan positivamente en las sociedades, por cuanto no solo genera la creación de nuevos puestos de trabajo, sino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9556 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración tributaria Beneficios tributarios Tax administration and procedure Tax incentives https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En las últimas décadas, la promoción de la investigación, desarrollo y la innovación (I+D+i) constituye un objetivo de vital importancia para los estados; debido a que tales actividades impactan positivamente en las sociedades, por cuanto no solo genera la creación de nuevos puestos de trabajo, sino que mejora la competitividad de la empresa y su productividad, incrementando el valor económico de la misma mediante la creación de nuevos activos intangibles derivados de la propiedad intelectual (patentes, marcas, software), entre otros. No obstante, al estar frente a activos móviles fácilmente trasladables, las empresas pueden optar por ubicar tales activos en aquellas jurisdicciones que establezcan mejores opciones fiscales, es por este motivo que los Estados se ven en la necesidad de no solo promover las referidas actividades, sino implementar medidas que permitan retener tales activos dentro de sus territorios, ofreciendo para ello menores tasas aplicables a los ingresos provenientes de la comercialización de patentes y otros activos móviles, esto es, el denominado régimen del “Patent Box”. Este tipo de medida implica que el sistema fiscal no sólo constituye un medio para mantener la recaudación tributaria, sino también como la vía para influir en determinados comportamientos y alcanzar diferentes objetivos. Es por ello que los Estados pueden crear medidas especiales para atraer a sus territorios ciertos negocios y actividades; así como mantenerlos dentro de sus respectivas jurisdicciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).